Riesgo en las alturas: el arte de dominar la electricidad

Bajo cascos ajustados y trajes antiarcos, técnicos especializados escalan postes, revisan torres de alta tensión y tejen redes eléctricas en silencio.

Su labor, aunque invisible para la mayoría, es la columna vertebral de la vida moderna.

En Colombia, una empresa especializada en ofrecer soluciones eléctricas integrales llega a hogares, hospitales, fábricas y escuelas. Pero ¿qué implica trabajar con fuerzas capaces de carbonizar un árbol en segundos?

Este es un reportaje de más de tres años en el que documento los pormenores de esta profesión de riesgo en RED+ Electric.

La electricidad de media y alta tensión (entre 1.000 y 230.000 voltios) es la sangre que alimenta el sistema nervioso del país: sin ella, se detendrían bombas de agua, quirófanos, servidores de internet y líneas de producción. Sin embargo, su manejo exige una precisión quirúrgica.

Trabajar con estas cargas implica convivir con peligros letales. La inducción electromagnética, por ejemplo, puede electrocutar a un operario incluso sin contacto directo con los cables. A esto se suman las alturas —algunas torres superan los 50 metros—, las condiciones climáticas extremas y la presión de restaurar el servicio en emergencias, como tormentas o deslizamientos. 

En el mundo de la media y alta tensión, la improvisación no tiene cabida. Cada operación es el resultado de una planeación meticulosa en todos los niveles de la compañía, donde la innovación y la tecnología de punta se convierten en aliados indispensables. Desde el diseño de rutas de acceso hasta la ejecución de maniobras críticas, cada acción es analizada antes, durante y después de su realización.

“La planeación estratégica es la columna vertebral de nuestra compañía. Esto nos permite garantizar el mejor resultado en el menor tiempo. Esta rigurosidad no solo garantiza la eficiencia, sino que salva vidas.”, explica Elver Ibagué, gerente de la compañía.

Esta empresa cuenta con la certificación ISO9001:2015 en el desarrollo de servicios de instalación y mantenimiento en redes eléctricas de media (MT), baja (BT), estudios técnicos, diseño y contracción en todo el territorio colombiano.

RED+ Electric es una empresa comprometida en hacer país desde el sector eléctrico, apoyando a deportistas, proveedores, emprendedores y a su equipo de colaboradores en aras del crecimiento colectivo.

RED+ Electric es uno de nuestros mejores aliados para la creación de los reportajes fotográficos.

Conoce más de esta organización en: https://redmaselectric.com.

2 comentarios en «Riesgo en las alturas: el arte de dominar la electricidad»

  1. Hola dieguito , Muy buen trabajo donde se evidencia la claridad y enfoque de nuestra profesión con estos gladiadores comprometidos con un arte de alto riesgo, llegando a sus casas con la satisfacción del deber cumplido haciendo país

    Felicitaciones y un abrazo gigante , tu amigo elver ibague

    Responder

Responder a Diego Vargas Cancelar respuesta